• mayo 18, 2018
  • Sin comentarios
  • 144
  • 2 minutos de lectura

EL SUMO PONTÍFICE ANUNCIÓ “CAMBIOS Y RESOLUCIONES” EN LA IGLESIA CHILENA TRAS LOS CASOS DE PEDOFILIA

El Vaticano divulgó una carta que el Sumo Pontífice entregó a los 34 obispos con los que se reunió el…

 EL SUMO PONTÍFICE ANUNCIÓ “CAMBIOS Y RESOLUCIONES” EN LA IGLESIA CHILENA TRAS LOS CASOS DE PEDOFILIA

El Vaticano divulgó una carta que el Sumo Pontífice entregó a los 34 obispos con los que se reunió el pasado martes, algunos de ellos involucrados en el encubrimiento durante décadas de los abusos del cura Fernando Karadima. Se espera una posible sanción contra varios de los involucrados.

El papa Francisco anunció «cambios y resoluciones» en la Iglesia de Chile al término de tres días de reuniones en el Vaticano tras los casos de abusos sexuales cometidos por religiosos, indicó este jueves la oficina de prensa de la Santa Sede.

En una misiva divulgada por el Vaticano, el Sumo Pontífice se refirió a los «graves hechos que han dañado la comunidad eclesial y debilitado el trabajo de la Iglesia de Chile», al tiempo que habló de los «abusos -de menores, de poder y de conciencia-» y de las «trágicas consecuencias» que los mismos tuvieron para las víctimas.

«Les agradezco la plena disponibilidad que cada uno ha manifestado para adherir y colaborar en todos aquellos cambios y resoluciones que tendremos que implementar en el corto, mediano y largo plazo, necesarias para restablecer la justicia y la comunión eclesial», escribió el papa argentino en una carta entregada a los 34 obispos.

El pontífice argentino convocó en abril a la jerarquía de la Iglesia chilena al Vaticano, una medida excepcional, para «discernir el asunto» y preparar medidas que reparen el escándalo desatado por los casos de pedofilia.

Sobre las víctimas, con quien Francisco se reunió personalmente, escribió: «A algunas de ellas yo mismo les he pedido perdón de corazón, al cual ustedes se han unido en una sola voluntad y con el firme propósito de reparar los daños causados».

La carta enviada por el papa Francisco a 34 obispos

Fuente: Infobae 

Artículos Relacionados

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

Delegado presidencial de la Araucanía anuncia querella criminal por atentado en puente perquenco 

El delegado presidencial, José Montalva, anunció la presentación de una querella criminal en contra de quienes resulten responsables del ataque incendiario…
Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

Sistema basado en Inteligencia Artificial será aplicado por Fiscalía de Chile para detectar estructuras criminales

El modelo matemático, desarrollado por un equipo investigativo liderado por el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de…
Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

Un estudio muestra que Boric cumplió solo un 5% de su plan de Gobierno

SANTIAGO — Únicamente un cinco por cierto de las iniciativas anunciadas por el presidente de Chile, Gabriel Boric, se concretaron durante…