• mayo 15, 2018
  • Sin comentarios
  • 167
  • 3 minutos de lectura

SALUD / SE INICIÓ OPERATIVO QUE REALIZARÁ 600 ENDOSCOPIAS EN LA PROVINCIA DE MALLECO

Gracias a un trabajo colaborativo desarrollado entre entidades publico privadas, 600 pacientes de Malleco se están beneficiando de un operativo de…

 SALUD / SE INICIÓ OPERATIVO QUE REALIZARÁ 600 ENDOSCOPIAS EN LA PROVINCIA DE MALLECO

Gracias a un trabajo colaborativo desarrollado entre entidades publico privadas, 600 pacientes de Malleco se están beneficiando de un operativo de endoscopías, que tiene por finalidad detectar de manera precoz el cáncer gástrico y de paso reducir las listas de espera que en esta especialidad presenta la provincia.

La iniciativa que desde el pasado 2 de mayo se ejecuta en el hospital San José de Victoria, es parte de un trabajo conjunto ejecutado por el Minsal, el Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN; la Sociedad de Gastroenterología de Chile y la Asociación de Endoscopistas de Chile, Ached.

Cerca de 40 endoscopías diarias -las que se realizarán de lunes a jueves- es la producción proyectada por los coordinadores de la iniciativa. En este contexto es que los médicos y profesionales del hospital San José durante esta semana tuvieron la oportunidad de aprender de los conocimientos y la experiencia del especialista en detección temprana del cáncer grastico, el médico japonés, Tomohiko Moriyama.

Compromiso con la salud 

Para el director (s) del SSAN, René Lopetegui, “la realización de este operativo viene a dejar de manifiesto el compromiso que este gobierno tiene con mejorar la salud de quienes más lo necesitan. En esta oportunidad nuestro Servicio ha realizado un aporte superior los $49 millones, recursos que van ayuda directa de quienes más lo necesitan”, acotó.

La ejecución de la iniciativa reviste vital importancia, puesto que La Araucanía es la zona con mayor prevalencia de Cáncer Gástrico en Latinoamérica, que cuenta con altos indicies de ruralidad y presenta alta ascendencia indígena y altos índices de vulnerabilidad socioeconómica.

El operativo se enmarca dentro de la Estrategia de Equipos Móviles que ha incorporado el Programa de Gobierno para contribuir a mejorar la salud de la población. Su objetivo es desplazar a equipos de profesionales a distintos puntos del país, con apoyo de recursos específicos para resolver problemas de salud de la población, y así disminuir las listas de espera.

Fuente: Minsal

Artículos Relacionados

Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

Encuesta Criteria: Aprobación de Presidente Boric baja y llega al 34%

SANTIAGO – En los resultados de la encuesta realizada por Criteria, el Presidente Gabriel Boric obtuvo un 34% de aprobación y José…
Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Ley corta de Isapres: Comisión de Salud del senado analiza pasos a seguir tras dichos de ministra Vivanco

Los senadores se mostraron preocupados por la incertidumbre que genera un virtual cambio de criterio. Acordaron continuar con audiencias mientras «la…
Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

Abren expediente disciplinario contra José Mourinho por insultos en la final de la Liga Europa de la UEFA

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) abrió un expediente disciplinario al entrenador de la Roma, José Mourinho, por insultar…