• mayo 9, 2018
  • Sin comentarios
  • 306
  • 4 minutos de lectura

Artista Chino Ai Weiwei en el Archivo Nacional

La intervención Safe Passage, del artista chino Ai Weiwei (1957), consiste en recubrir las 10 columnas del frontis del Archivo Nacional de Chile con miles…

 Artista Chino Ai Weiwei en el Archivo Nacional

La intervención Safe Passage, del artista chino Ai Weiwei (1957), consiste en recubrir las 10 columnas del frontis del Archivo Nacional de Chile con miles de chalecos salvavidas originales, utilizados por los mismos refugiados que han llegado a la isla griega de Lesbos, escapando de sus países en conflicto. Mediante la instalación, Ai Weiwei invita a reflexionar sobre la crisis humanitaria de refugiados que afecta actualmente a Europa, al mismo tiempo que nos hace tomar conciencia de nuestros propios procesos de inmigración. 

Formado en Estados Unidos, el artista contribuyó a dar forma a la escena del arte contemporáneo chino, y es a través de sus instalaciones que cobra protagonismo internacional. Fue nombrado la persona más influyente en el mundo del arte en 2011 por la revista ArtReview, con motivo de su figura en la escena del arte internacional y por su voz disonante frente al régimen de su país.

Turquía, Suiza, Israel, y Argentina han sido algunos de los últimos países en recibir sus obras, trabajos en los que pone en juego el arte, lo social y lo político, teniendo como ejes la vida, la memoria y los derechos humanos, y en los cuales ha experimentado con materiales tan diversos como el mármol, la porcelana o el videoclip.

El arte de Ai Weiwei incluye instalaciones escultóricas, carpintería, vídeo y fotografía, que han sido exhibidas en el Museo de Arte de Tokio Mori, en el Brooklyn Museum de Nueva y el Tate Modern de Londres, entre otros.

Su vínculo con Chile se remonta a su padre, el poeta Ai Qing, amigo de Pablo Neruda quien lo acogió en China en diversas oportunidades, durante la década de 1950. El artista visitó por primera vez el país en agosto de 2017.

AI WEIWEI EN EL ARCHIVO NACIONAL

Archivo Nacional.

Imgen de corpArtes.

Inicio: 22 de mayo de 2018 09:00 horas.

Término: 23 de julio de 2018 19:00 horas.

Lugar: Archivo Nacional de Chile, Miraflores 50, Santiago.

Las obras del artista chino ponen en juego el arte, lo social y lo político, teniendo como ejes la vida, la memoria y los derechos humanos.

Fuente: Archivo Nacional

Artículos Relacionados

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

Otro revés al dólar: el grupo de los BRICS trabaja en una nueva moneda para su comercio

El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) avanza hacia la creación de una nueva moneda para sustituir al dólar…
FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

FIFA confirma a Argentina como nueva sede del Mundial sub-20 masculino

Argentina es el principal candidato para ser la nueva sede del Mundial de Fútbol masculino Sub 20, en reemplazo de Indonesia,…
Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

Réquiem de Mozart vuelve al Teatro Universidad de Chile en la versión del maestro Rodolfo Saglimbeni

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile interpretarán la última creación del famoso…