• mayo 4, 2018
  • Sin comentarios
  • 191
  • 2 minutos de lectura

NEGOCIOS / Subsecretaria Katia Trusich se Reunió con Comité de Sostenibilidad de la CCS

Presentó el plan de acción de Responsabilidad Social 2015-2018 del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible. Con el…

 NEGOCIOS / Subsecretaria Katia Trusich se Reunió con Comité de Sostenibilidad de la CCS

Presentó el plan de acción de Responsabilidad Social 2015-2018 del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible.

Con el objetivo de dar cuenta del plan de acción de Responsabilidad Social 2015- 2018 por parte del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, la subsecretaria de Economía, Katia Trusich realizó una presentación ante el Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

La subsecretaria informó que dicha instancia aprobó la propuesta que se trabajó en conjunto con el sector privado y que consiste en 17 medidas concretas, con una metodología de seguimiento, responsables definidos y que -a la fecha- cuenta con un presupuesto comprometido.

El plan de acción aprobado contempla diversas medidas de fomento de responsabilidad social, entre las que destacan: fortalecer las prácticas empresariales responsables; fomentar la labor de responsabilidad social en el Sistema de Empresas Públicas (SEP) y en las pymes; la implementación de nuevos instrumentos de acuerdos voluntarios de pre inversión y la inclusión de las comunidades (pueblos indígenas, grupos etarios y discapacitados).

Asimismo, se plantea el monitoreo y evaluación de la estrategia de responsabilidad social con la elaboración de una línea base de acciones públicas de fomento y privadas de responsabilidad em- presarial; la difusión y capacitación sobre temas de sostenibilidad y responsabilidad social, y la incorporación de la responsabilidad social en la agenda comercial internacional.

A juicio de Trusich «la responsabilidad social tiene que ser vista como una oportunidad, ya que en los tiempos que corren las empresas chilenas necesitan con urgencia incorporar mejores prácticas que las ayuden a recuperar confianza de los consumidores, las comunidades y la sociedad».

Cabe destacar que el Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible -que es presidido por la subsecretaria de Economía-, es una instancia público-privada conformado por 19 integrantes que representan a instituciones de gobierno, miembros de la sociedad civil y de los sectores académico y empresarial.

Fuente: Cámara de Comercio de Santiago. 

Artículos Relacionados

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…
Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

Justicia ordena a Corfo entregar información solicitada por ley de transparencia

SANTIAGO – La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad interpuesto en contra de la resolución, dictada por…
Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que alcanzó 5%

Alza de precios llega a las salas cuna: Mensualidad en 2023 sube 7% y supera el alza de 2022 que…

La investigación desarrollada por Edenred muestra que el promedio de las mensualidades subió de $393.096 a $420.950. En la Región de…