• abril 30, 2018
  • Sin comentarios
  • 198
  • 3 minutos de lectura

NEGOCIOS / exitoso balance de segunda versión del «encuentro emprendedores 2018». 

Con la presencia de un gran número de emprendedores y microempresarios de la provincia de Osorno, se llevó a cabo…

 NEGOCIOS / exitoso balance de segunda versión del «encuentro emprendedores 2018». 

Con la presencia de un gran número de emprendedores y microempresarios de la provincia de Osorno, se llevó a cabo en las dependencias de AIEP, el segundo «Encuentro de Emprendedores”, organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios de esta ciudad, en conjunto con la Red Osorno Muévete por el Emprendimiento y la Innovación.

La actividad, que buscó reunir en un solo lugar toda la oferta pública y privada en materia de apoyo a los emprendedores, contó con la participación de entidades como Sercotec, ProChile, Corfo, Aldea Cowork, Servicio de Impuestos Internos, Banco Estado, entre otros.

El evento inició con el caso de Marcelo Moraga, con su charla “Aldea Cowork, una historia local”, quien destacó el caso exitoso de su emprendimiento, dejando el mensaje que sí se puede emprender con éxito desde Osorno.

Luego fue el turno de la charla “E-commerce Digital para tu Negocio”, a cargo de Rodrigo Saavedra, gerente general de IAB Chile. El profesional se refirió a las tendencias digitales y el comercio electrónico, su seguridad, ventajas y desventajas, además de incentivar a los empresarios a buscar a sus potenciales clientes en cada uno de los medios digitales disponibles.

Por su parte, Jaime Valdevenito, jefe provincial de Sercotec, relevó la importancia que tiene para los emprendedores resolver sus dudas y ser orientados en materia de apoyo al fomento productivo.

“Nuestra evaluación general del evento ha sido muy positiva. En el caso de Sercotec, estamos a días de cerrar gran parte de nuestras postulaciones para los diversos instrumentos de apoyo a las pequeñas empresas, y pudimos resolver las inquietudes de los emprendedores”.

Igualmente, Rosa Villalobos, directora del Centro de Desarrollo de Negocios, destacó el hecho de que la gente de Osorno se mueve y se motiva, “ya que con respecto al año pasado, en esta segunda versión tuvimos alrededor del doble de asistentes, quienes pudieron conocer la oferta de servicios públicos y privados, como también participar de las charlas sobre temas totalmente actuales, quedándose con el mensaje de que es posible innovar, emprender y ser exitoso desde nuestra ciudad, y proyectarse a nivel nacional e internacional”.

Finalmente Ramón Rubio, director ejecutivo de Aiep y presidente Red Osorno Muévete por el Emprendimiento y la Innovación, sostuvo que “la recepción de este año fue muy activa. La Red se está convirtiendo en el espacio donde todo el ecosistema emprendedor confluye, para que tanto oferentes de servicios como entidades públicas puedan articularse. Nos estamos transformando en un referente regional y nacional sobre cómo se puede articular el ecosistema, bajo la lógica de la colaboración”.

Fuente: Codesser.

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…