• noviembre 1, 2021
  • Sin comentarios
  • 1220
  • 5 minutos de lectura

El candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric presentó su programa de gobierno: «Este programa nace desde el pueblo chileno y desde las luchas sociales, para construir una sociedad distinta y más justa»

SANTIAGO – Gabriel Boric: «Este programa nace desde el pueblo chileno y desde las luchas sociales, para construir una sociedad…

 El candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric presentó su programa de gobierno: «Este programa nace desde el pueblo chileno y desde las luchas sociales, para construir una sociedad distinta y más justa»

SANTIAGO – Gabriel Boric: «Este programa nace desde el pueblo chileno y desde las luchas sociales, para construir una sociedad distinta y más justa» Un sistema de pensiones sin las AFP, acceso garantizado universal a la salud, sistema educativo público, gratuito y de calidad, y la conformación del primer gobierno ecologista de Chile, son las cuatro reformas centrales incluidas en el Programa de Gobierno presentado hoy por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

El abanderado expuso los principales ejes programáticos del «Programa para el Nuevo Chile: Cambios para vivir mejor» este lunes en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, acompañado por dirigentas y dirigentes sociales, autoridades, candidaturas, vecinas y vecinos de la comuna, entre otros.

“Este no es un programa que nazca al alero de una campaña presidencial, este es un programa que se ha ido forjando hace muchos años en el seno del pueblo chileno, en las luchas sociales, la construcción de una alternativa de sociedad distinta, más justa, más equitativa, más solidaria, distinta a la que nos vendieron como la única alternativa posible”, enfatizó Boric

“Pensemos en el tremendo desafío que tiene Chile, el carácter social y democrático del nuevo ciclo está en juego”, señaló Boric. En su presentación relevó a la ciudadanía como actor clave para su administración y agregó que «hay cuatro ejes transversales que son la descentralización, el feminismo, el enfrentar la crisis climática y el trabajo digno, y cuatro reformas estructurales, la reforma en salud, la reforma en pensiones, la reforma en educación y la reforma tributaria. Por lo tanto, para mí es un orgullo presentarles este documento para que lo puedan estudiar, cuestionar, para que pueda ser un elemento de debate para todos los tiempos que siguen».

Boric se refirió también a las propuestas en otras áreas: “En el mundo de la cultura estamos hablando de terminar con la precariedad laboral de los trabajadores y trabajadoras de la cultura y aumentar a un doble el presupuesto de la cultura para terminar con la concursabilidad como la única forma de poder acceder a recursos”. En materia de ciencia y tecnología también se aumentará el presupuesto “porque sabemos que el conocimiento es el cobre del siglo XXI” y en materia de vivienda relevó la necesidad de “detener el alza grosera de precios de viviendas” y construir viviendas para paliar el actual déficit.

“Lo que vinimos a colaborar a hacer es, justamente, que el protagonismo popular, que los cambios y transformaciones que estamos empujando hoy día, tienen que ser con el pueblo y para el pueblo, con la ciudadanía y para la ciudadanía”, destacó.

Finalmente, el candidato fue enfático en señalar que estos cambios, si bien son sumamente necesarios, deben ser implementados con gradualidad y responsabilidad para lograr las transformaciones que el país necesita y avanzar hacia una sociedad justa y garante de bienestar para todas y todos. “Sabemos que la mayor inestabilidad que puede haber hoy día en Chile es que nada cambie”, afirmó el abanderado de Apruebo Dignidad.

  • Revisa el programa completo aquí: https://boricpresidente.cl/propuestas

Gobernabilidad y estabilidad

Respecto a los emplazamientos desde otras candidaturas en relación a la gobernabilidad que puede ofrecer Apruebo Dignidad, Boric indicó que «inestabilidad es seguir igual como estamos, se supone que este Gobierno de Sebastián Piñera era el que aseguraría gobernabilidad y yo creo que nadie podría decir que lo consiguió», y agregó que «no hacer los cambios, no avanzar, ni concretar las demandas que Chile ha pedido en materia de pensiones dignas, de salud no discriminatoria entre ricos y pobres, de educación de calidad, es lo que traería inestabilidad. Por lo tanto, tengo la convicción de que nuestro programa y su concreción es lo que puede asegurarle estabilidad y gobernabilidad».

Artículos Relacionados

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

Villa Cariño celebra 15 años creando nueva música

La banda festejará con un show aniversario que llevará por nombre “15 años de Terapia Intensiva” en Club Chocolate de Recoleta,…
Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia que instalará televigilancia con inteligencia artificial para combatir delincuencia

Gabriel Boric anuncia en su cuenta pública que se instalará el primer sistema de vigilancia con inteligencia artificial para combatir la…
Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

Gabriel Boric le pone lápida al pago de la deuda histórica de profesores

VALPARAISO – Gabriel Boric llevó a cabo su segunda Cuenta Pública, instancia en donde descartó avanzar en la deuda histórica de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *